Costos de Mantenimiento en el 2023
Los costos de mantenimiento son una parte importante de los costos operativos totales de toda empresa.
Dependiendo de la industria, los costos de mantenimiento pueden representar entre el 15% y el 60% del costo de los bienes producidos.
Por ejemplo, en plantas procesadoras de alimentos, los costos de mantenimiento promedio representan alrededor del 15 por ciento del costo de los bienes producidos, mientras que los costos de mantenimiento de plantas procesadoras de hierro y acero, pulpa y papel, e hidrocarburos representan hasta el 60% de los costos totales de producción.
A pesar de que un sistema sea funcional, al comienzo de su vida operativa, todo usuario es completamente consciente de que, independientemente de la perfección del diseño de un sistema, de la tecnología de su producción o de los materiales usados en su fabricación, a lo largo de su operación se producirán ciertos cambios irreversibles.
Estos cambios son resultado de procesos tales como corrosión, abrasión, acumulación de deformaciones, distorsión, sobrecalentamientos, fatiga, difusión de un material en otro, etc, y todos ellos influyen directamente en los costos de mantenimiento.
A menudo estos procesos se superponen e interactúan los unos con los otros y causan un cambio en el sistema, con lo cual cambiarán sus características de actuación. La desviación de esas características respecto a los valores especificados es lo que se considera como falla del sistema.
Las fallas también pueden ser causadas por sobrecargas bruscas, errores de los operadores, reparaciones incorrectas, etc.
Por consiguiente, la falla del sistema puede ser definido como un suceso cuya realización provoca, o bien la pérdida de capacidad para realizar las funciones requeridas, o bien la pérdida de capacidad para satisfacer los requisitos especificados.
Independientemente de las razones de su aparición, una falla causará la transición del sistema desde su estado satisfactorio a un nuevo estado insatisfactorio, conocido como estado de falla.
Por tanto, desde el punto de vista de la capacidad, para satisfacer las necesidades de acuerdo con las especificaciones establecidas, todos los sistemas creados por el hombre pueden encontrarse en uno de los dos posibles estados:
• Estado de Funcionamiento
• Estado de Falla
Existe una multitud de sistemas cuya funcionabilidad se puede recuperar, y se les denomina sistemas recuperables. Así, cuando alguien dice que un sistema específico es recuperable, se entiende que después de haber fallado se puede recuperar su capacidad de realizar una función especificada.
Para que un sistema recupere la capacidad de realizar una función es necesario realizar unas tareas especificadas, conocidas como tareas de mantenimiento.
Las tareas de recuperación más comunes son limpieza, ajuste, lubricación, pintura, calibración, substitución, reparación, restauración, renovación, etc.; a menudo es necesario realizar más de una tarea para recuperar la funcionabilidad de un sistema.
Además de las tareas de mantenimiento consecuentes al fallo durante la operación, un sistema puede requerir tareas adicionales para mantenerlo en estado de funcionamiento.
Generalmente, estas tareas son menos complejas que las necesarias para la recuperación de la funcionabilidad, siendo típicas actividades tales como limpieza, ajuste, comprobación e inspección.
Es extremadamente importante que el usuario del sistema en consideración, tenga al principio de su vida operativa, información sobre la funcionabilidad, coste, seguridad y otras características.
Sin embargo, es igualmente importante, tener información sobre las características que definen la forma de su perfil de funcionabilidad, ya que la razón principal para la adquisición de cualquier sistema es la prestación satisfactoria de su función esperada.
Simplemente, un sistema es útil cuando, y sólo cuando, realiza la función exigida.
Un avión comercial produce ingresos sólo cuando está volando, transportando a los pasajeros que han pagado su billete hasta su destino. La situación es similar con motores, turbinas, compresores, bombas, ventiladores, etc.
Por consiguiente, una de las mayores preocupaciones de los usuarios es la forma de su perfil de funcionabilidad, con un énfasis específico en la proporción del tiempo durante el que el sistema en consideración estará disponible para el cumplimiento de su funcionabilidad.
Para complementar este articulo, te sugiero leer sobre mantenimiento preventivo menor y mantenimiento preventivo mayor.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Costos de Mantenimiento en el 2023 puedes visitar la categoría Artículos de Interés.
Deja una respuesta
Informacion de Interes