contactos@mantenimientopreventivo.site

Las Vegas, NV

LinkedIn
Tumblr
Facebook
Telegram
WhatsApp
Twitter

Quema de Gas en la Industria Petrolera 2023

Quema de Gas
Contenido
  1. Quema de Gas por la Industria Petrolera en el Mundo
  2. Quema de Gas por la Industria Petrolera en el Continente Americano:
  3. Quema de Gas por la Industria Petrolera Venezolana:

En la industria gasífera, la quema de gas se utiliza como medida de seguridad entre las diferentes etapas de extracción, distribución, manejo y procesamiento del gas natural, por lo tanto es un KPI que expresa la eficiencia del manejo de tan preciado fluido.

Para que este índice se mantenga controlado debe mantenerse el balance entre el gas que ingresa a una planta compresora y el que es descargado. Desde este punto de vista, está claro que existe una dependencia entre el gas quemado y la disponibilidad de las unidades compresoras encargados del manejo del gas natural.

Quema de Gas por la Industria Petrolera en el Mundo

Según datos satelitales, entre el 2014 y 2017, las empresas y los países productores de petróleo quemaron 18,53 BPC de gas natural en todo el mundo. (BPC = Billón de Pie Cubico de gas = Un Millón de Millones de pies cúbicos de gas, en ingles se le conoce como TCF = Trillion of Cubic Feet)

Según NOOA (U.S. National Oceanic and Atmospheric Administration), eso equivale al 27% del consumo total de gas natural de Estados Unidos y al 5,5% de la producción mundial total de gas natural en ese periodo. Si el gas se hubiera vendido en vez de quemarse, el valor total en el mercado habría sido de aproximadamente US$ 40.000 millones. La quema de gas también emite alrededor de 400 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Bent Svensson, director de la GGFR (Global Gas Flaring Reduction Partnership), afirma que la quema de gas no sólo perjudica al medio ambiente al contribuir al calentamiento global, sino que es un enorme desperdicio de una fuente de energía limpia que podría utilizarse para generar la electricidad que tanto se necesita en los países pobres de todo el
mundo.

Quema de Gas por la Industria Petrolera en el Continente Americano:

Mientras tanto, en el continente americano se quemó alrededor de 4,42 BPC de gas en ese mismo periodo, que de ser utilizados, pudo generar la mitad de la electricidad que se necesita en el continente.

Quema de Gas por la Industria Petrolera Venezolana:

Para Venezuela no fue diferente, pues se quemó cerca de 1,32 BPC de gas en el mismo periodo, según registros del GGFR, suficiente para abastecer de gas a los hogares venezolanos por 10 años.

Los beneficios de la reducción de la quema de gas en Venezuela son múltiples: entre ellos está el incremento de producción de LGN (Líquidos del Gas Natural), el cual se fracciona y produce GLP (Gas Licuado de Petroleo), en otras palabras la bombona de gas que va hacia los hogares venezolanos, ademas de Gasolina Natural el cual sale de los componentes pesados de este fraccionamiento y finalmente incremento en la oferta del gas seco para ser comercializado entre los clientes del mercado interno venezolano, esto incluye la generación termoeléctrica, siderúrgica, petroquimica, cementera, industrial, domestica y vehicular, a traves del GNC (Gas Natural Comprimido).

Sin embargo, en los últimos años, están realizándose nuevos esfuerzos para eliminar la quema, usando el gas en métodos de levantamiento artificial para optimizar la producción o utilizarlo in situ para la generación de electricidad.

Es evidente, que la disponibilidad operacional de las unidades compresoras que manejan este preciado hidrocarburo es directamente proporcional a su correcta operación y a la implementación de una adecuada Gestión de Mantenimiento.

Han pasado casi 300 años desde la implementación del Run-To-Failure (Mantenimiento Correctivo) como estrategia de
mantenimiento en la Revolución Industrial, sin embargo sigue usándose en la actualidad.


Posteriormente, evolucionamos al mantenimiento programado, basado en horas de operación, el cual se fundamenta en la vida promedio tabulada de cada parte o repuesto y su estricto reemplazo antes de alcanzar dicha vida media, sin embargo desde su implementación hace más de 100 años descubrimos que era demasiado costoso e ineficiente, ya que se debe almacenar un gran stock de repuestos, frecuentemente se reemplazan partes en buen estado, y lo más costoso, la interrupción innecesaria de la producción, pero sigue utilizándose en la actualidad.

Es hora de avanzar y dar un paso hacia una estrategia de mantenimiento moderna y preventiva, donde se capture todo tipo de datos provenientes de las unidades compresoras, con el cual podamos calcular el costo de una hora de maquina parada y luego medir la eficiencia de la gestión de mantenimiento basados en la reducción de la quema de gas y su incremento en la producción de gas seco y LGN.

Los hidrocarburos son un recurso finito en el planeta tierra, con más de 100 años de explotación, cada día nos acercamos al momento en que este se agote, por lo tanto, es vital para la existencia de la humanidad que se use eficientemente.

Para Venezuela es doblemente vital, ya que el uso del gas natural mantiene e impulsa el desarrollo interno del país y el petróleo asociado a la explotación del gas es su principal fuente de ingreso de divisas.

Evidentemente, existe una relación entre la quema de gas y la disponibilidad operacional de las unidades compresoras que manejan este fluido neumático en cualquier etapa del negocio del gas, por lo tanto, mantener un alto estándar en la gestión del mantenimiento de estas máquinas es primordial para lograr un eficiente manejo de este recurso no renovable.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Quema de Gas en la Industria Petrolera 2023 puedes visitar la categoría Artículos de Interés.

Informacion de Interes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola,
En que podemos ayudarte?