- Mantenimiento Preventivo
- Ejecución
- Ventajas y Desventajas del Mantenimiento Preventivo en 2023
Ventajas y Desventajas del Mantenimiento Preventivo en 2023
- Ventajas del Mantenimiento Preventivo
- Desventajas del Mantenimiento Preventivo
- Ejemplos de Mantenimiento Preventivo
- Programación del Plan de Mantenimiento Preventivo
- Aplicaciones del Mantenimiento Preventivo
- Ventajas del Software de Mantenimiento Preventivo
- Desventajas del mantenimiento preventivo de computadoras
- Características del mantenimiento preventivo
- Beneficios del mantenimiento preventivo
- Equipos de Alta Tecnologia para Mantenimiento Predictivo
Ventajas y Desventajas del Mantenimiento Preventivo
Este tipo de mantenimiento es el que resulta de las inspecciones periódicas que revelan condiciones de falla y su objetivo es reducir paros de planta y depreciación excesiva, que muchas veces resultan de la negligencia.
Entre las ventajas que presenta este tipo de mantenimiento se encuentran:
Ventajas del Mantenimiento Preventivo
- Bajo costo en relación con la contratación del mantenimiento predictivo externo
- Reducción importante del riesgo por fallas o fugas.
- Reduce la probabilidad de paros imprevistos.
- Permite llevar un mejor control y planeación sobre el propio mantenimiento a ser aplicado en los equipos.
Desventajas del Mantenimiento Preventivo
Entre sus pocas desventajas se encuentran:
- Se requiere tanto de experiencia del personal de mantenimiento como de las recomendaciones del fabricante para hacer el programa de mantenimiento a los equipos.
- No permite determinar con exactitud el desgaste o depreciación de las piezas de los equipos.
No dejes de leer sobre Gestión de Mantenimiento
Ejemplos de Mantenimiento Preventivo
Existe una confusión entre el mantenimiento preventivo y el mantenimiento programado, donde se cree que son lo mismo o similares, lo cual es un error.
El mantenimiento preventivo puede ser programado o no, mientras que el mantenimiento programado puede ser preventivo o correctivo.
En la siguiente sección daremos dos ejemplos del mantenimiento preventivo, basados en su programación.
Programación del Plan de Mantenimiento Preventivo
Una vez que la sección o departamento de Ingeniería de Mantenimiento crea el Plan de Mantenimiento Preventivo general de la empresa, el cual debe contener c/u de las actividades a realizar, la frecuencia, duración y personal que lo realizara, este ultimo expresado en horas – hombre (H-H), ademas de los recursos necesarios para llevarlo a cabo (materiales, repuestos o servicios contratados) es responsabilidad de la sección de programación el asignar una fecha a la actividad y procurar los recursos necesitados, es aquí donde la actividad preventiva, se convierte también en programada.
Sin embargo, también puede suceder que el resultado de una simple inspección visual en campo o de una inspección mas tecnificada (análisis de vibración, de muestras de aceite, termografico, etc) recomiende hacer una intervención antes de que la maquina se detenga por daño, entonces aquí la intervención también es preventiva pero no era parte del programa original, por lo tanto, es no programada.
En este mismo ejemplo, se demuestra que todo mantenimiento predictivo o basado en condición, es también un mantenimiento preventivo, el cual ya fue programado, sin embargo, el resultado de su análisis, no lo sera..
Aplicaciones del Mantenimiento Preventivo
El mantenimiento Correctivo o Run-To- Fail nació con la Revolución Industrial, en el siglo XVIII (1760 para ser especifico) donde se necesitaba que las maquinas dieran lo máximo de si, para reemplazar la mano de obra esclava, sin embargo, fue claro que esta estrategia de mantenimiento era bastante costosa, a pesar de que se mantenga casi 300 años después.
Luego en la primera guerra mundial (1914) se pensó que era mejor cambiar repuestos antes que se dañaran, pero se convirtió es una estrategia de mantenimiento en la segunda guerra mundial (1939) con la inspección de los aviones antes de cada vuelo y el cambio de algunos componentes en función del número de horas de funcionamiento, a pesar de su costo, finalmente paso del ámbito militar al industrial.
Realmente el mantenimiento preventivo no es costoso, lo que fue y sigue siendo muy costoso es el mantenimiento programado, ya que se debe mantener un presupuesto alto para procurar y mantener un alto inventario de piezas en almacén, por lo que adicional se debe pagar impuestos, ademas se debe tener una logística de procura perfecta y algunas veces se cambian piezas que aun están buenas.
Es por esto que nace en los años 60’s, el mantenimiento basado en condición, conocido también como mantenimiento predictivo, el cual también es un mantenimiento preventivo, sin embargo, la frecuencia de reemplazo de piezas, comienza con el manual del fabricante y luego es constantemente ajustado con el resultado del análisis de la salud de los equipos, usando normalmente equipos de alta tecnología y ensayos no destructivos (análisis de vibraciones, de muestras de aceite, termografias, medición de espesor, etc).
El mantenimiento preventivo se aplica a todo proceso productivo que desee ser rentable, o sea, que necesite mantener sus costos operativos bajos, en otras palabras, ninguna o muy poca perdida de producción debido a fallas intempestivas en los equipos, manteniendo un bajo stock de repuestos y materiales en almacén y utilizando métodos y equipos tecnológicos para lograrlo.
Ventajas del Software de Mantenimiento Preventivo
La implementacion de un software de mantenimiento preventivo influye notablemente en la reducción de paros imprevistos en la producción, reduce los niveles de inventario al reducir el numero de fallas y por ende de los mantenimientos correctivos, reduce el costo de mantenimiento por la razón antes citada y mejora la organización de la fuerza labor y de la información documentada o plan de mantenimiento.
Desventajas del mantenimiento preventivo de computadoras
Una de las desventajas del mantenimiento preventivo en computadoras es que puede resultar costoso en términos de recursos financieros y humanos. La implementación de un programa de mantenimiento preventivo eficaz requiere inversión en personal capacitado, herramientas especializadas y tiempo dedicado a la planificación y ejecución de las actividades programadas.
Otra desventaja es que puede generar interrupciones en la operatividad de los sistemas. A veces, los mantenimientos preventivos programados pueden coincidir con momentos críticos de uso de las computadoras, lo que resulta en tiempos de inactividad no planificados que afectan la productividad y la eficiencia de las operaciones.
Además, el mantenimiento preventivo de computadoras puede llevar a la sustitución innecesaria de componentes. En ocasiones, al seguir un programa estricto de reemplazo de piezas, se pueden desechar elementos que aún están en buen estado, lo que conlleva a un desperdicio de recursos y a un incremento de costos no justificados.
Otra desventaja importante es que el mantenimiento preventivo no garantiza la detección de todas las posibles fallas. A pesar de los esfuerzos por prevenir problemas, existen situaciones imprevisibles o no detectables mediante los métodos tradicionales de mantenimiento preventivo, lo que puede dar lugar a fallos inesperados en los sistemas informáticos.
Características del mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo se caracteriza por ser una forma proactiva de mantener en buen estado los equipos e instalaciones, evitando averías y paradas no programadas. Este tipo de mantenimiento se basa en inspecciones periódicas y la realización de tareas preventivas para identificar y corregir posibles problemas antes de que ocurran.
Otra característica importante del mantenimiento preventivo es que se planifica de antemano, estableciendo calendarios y frecuencias para llevar a cabo las actividades de mantenimiento. Esto permite una mejor organización y control de los recursos necesarios, así como una mayor eficiencia en la gestión de los equipos.
Una ventaja clave del mantenimiento preventivo es su capacidad para reducir los costos asociados con el mantenimiento correctivo, ya que al prevenir averías se evitan gastos adicionales y costosos tiempos de inactividad. Además, al mantener los equipos en óptimas condiciones, se prolonga su vida útil.
El mantenimiento preventivo también contribuye a mejorar la seguridad en el lugar de trabajo, al garantizar que los equipos funcionen de manera segura y eficiente. Al identificar posibles riesgos y corregirlos a tiempo, se reducen las probabilidades de accidentes laborales y se crea un entorno de trabajo más seguro.
Beneficios del mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo ofrece una serie de beneficios significativos para las empresas en el año 2023. En primer lugar, ayuda a reducir los costos en comparación con la contratación de mantenimiento predictivo externo, lo que resulta en un ahorro considerable a largo plazo. Además, contribuye a minimizar el riesgo de fallas y fugas, lo que evita posibles interrupciones en la producción y pérdidas económicas.
Otro beneficio clave del mantenimiento preventivo es que disminuye la probabilidad de paros no planificados en las operaciones, lo que permite una mayor continuidad en la producción. Además, esta práctica proporciona a las empresas la capacidad de planificar y controlar de manera más efectiva las actividades de mantenimiento en sus equipos, lo que optimiza la gestión de recursos y el rendimiento general de la maquinaria.
En un entorno empresarial tan competitivo como el actual, implementar el mantenimiento preventivo se traduce en una ventaja estratégica para las organizaciones. Este enfoque proactivo mejora la eficiencia operativa, minimiza los tiempos de inactividad no planificados y garantiza un funcionamiento más fiable de los activos, lo que resulta en una mayor rentabilidad y competitividad en el mercado.
Además de los beneficios económicos y operativos, el mantenimiento preventivo también contribuye a la seguridad en el lugar de trabajo al identificar y abordar posibles riesgos antes de que se conviertan en problemas graves. Esta práctica fomenta un entorno laboral más seguro y protege la integridad de los trabajadores, lo que es fundamental para cualquier empresa comprometida con el bienestar de su personal.
En conclusion, el mantenimiento preventivo tiene sus ventajas y desventajas. Entre las ventajas se encuentra la capacidad de identificar y solucionar problemas antes de que se conviertan en fallas graves, lo que puede reducir el tiempo de inactividad y prolongar la vida útil de los equipos. Sin embargo, también existen desventajas en el mantenimiento preventivo, como el costo y tiempo dedicados a la inspección y el mantenimiento regular de equipos que pueden no presentar problemas inmediatos. Por otro lado, el mantenimiento correctivo tiene sus propias ventajas y desventajas. Aunque permite abordar los problemas directamente cuando ocurren, minimizando el gasto innecesario en revisiones, puede resultar en tiempos de inactividad inesperados y costosos. Comprender estas diferencias y desventajas del mantenimiento preventivo es crucial para decidir la estrategia de mantenimiento adecuada para una empresa.
Con esto cerramos el capitulo de las ventajas y desventajas de mantenimiento preventivo.
Después de evidenciar las ventajas y desventajas del mantenimiento preventivo, les invito a visitar la pagina sobre Ingeniería de Mantenimiento
Si no eres un robot, me gustaría leer lo que opinas sobre este articulo, en los comentarios.
Equipos de Alta Tecnologia para Mantenimiento Predictivo
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ventajas y Desventajas del Mantenimiento Preventivo en 2023 puedes visitar la categoría Ejecución.
Mantenimiento Preventivo Industrial en 2023
Tipos de mantenimiento preventivo de computadoras en 3 minutos
Overhaul en 7 minutos
Mantenimiento Correctivo en 3 minutos
Informacion de Interes