contactos@mantenimientopreventivo.site

Las Vegas, NV

LinkedIn
Tumblr
Facebook
Telegram
WhatsApp
Twitter

Ejecución del Mantenimiento

...Una eficaz ejecución del mantenimiento dependerá de la cantidad y calidad de los recursos necesitados (recurso humano, herramientas, materiales, repuestos y servicios contratados)...

Ejecución del Mantenimiento en 2021

Indice

Actividades de mantenimiento en una empresa

En una empresa, las actividades de mantenimiento son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos e instalaciones. Estas labores incluyen desde la inspección y limpieza de maquinarias hasta la reparación de posibles averías.

Es crucial llevar a cabo mantenimientos preventivos de manera regular para evitar fallos inesperados y prolongar la vida útil de los activos. Estas acciones planificadas permiten identificar y corregir posibles problemas antes de que se conviertan en situaciones críticas.

Además del mantenimiento preventivo, las empresas también deben estar preparadas para realizar mantenimientos correctivos en caso de emergencias o fallos inesperados. Estas intervenciones buscan restablecer el funcionamiento normal de los equipos lo antes posible.

La gestión eficiente de los recursos es clave para llevar a cabo las actividades de mantenimiento de manera efectiva. Contar con un equipo capacitado, herramientas adecuadas, materiales de calidad y repuestos disponibles es esencial para garantizar el éxito en estas tareas.

Por último, la documentación detallada de todas las actividades realizadas durante el mantenimiento es imprescindible. Estos registros permiten llevar un seguimiento preciso de las labores ejecutadas, identificar patrones de fallas recurrentes y generar información valiosa para futuras mejoras en los procesos de mantenimiento.

Etapas de la gestion del mantenimiento

La gestión del mantenimiento se compone de varias etapas fundamentales que permiten asegurar la eficiencia y la efectividad en el cuidado de los activos de una empresa. Una de las primeras etapas es la planificación, donde se definen las estrategias y los recursos necesarios para llevar a cabo las tareas de mantenimiento de manera óptima. En esta etapa, se establecen los objetivos a alcanzar, se elaboran los planes de acción y se programan las actividades a realizar.

Una vez que se ha planificado el mantenimiento, se procede a la etapa de ejecución. En esta fase, se llevan a cabo las acciones programadas, se utilizan los recursos previstos y se realizan las labores de mantenimiento en los activos de la empresa. Es crucial que la ejecución se realice de manera eficiente y siguiendo los estándares de calidad establecidos para garantizar la fiabilidad de los equipos y maquinarias.

Posteriormente, se llega a la etapa de seguimiento y control, donde se monitorean las actividades realizadas durante la ejecución del mantenimiento. En esta fase, se verifican los resultados obtenidos, se identifican posibles desviaciones o problemas y se toman las medidas correctivas necesarias para mejorar continuamente el proceso de mantenimiento. El seguimiento y control son fundamentales para evaluar el cumplimiento de los objetivos y ajustar las estrategias si es necesario.

Finalmente, la etapa de retroalimentación cierra el ciclo de gestión del mantenimiento. En esta fase, se analizan los resultados obtenidos, se identifican las lecciones aprendidas y se proponen mejoras para optimizar el proceso en futuras intervenciones. La retroalimentación es clave para el desarrollo de un mantenimiento eficaz y para garantizar la continuidad de las operaciones de la empresa.

Ejecución de mantenimiento

La ejecución del mantenimiento es la fase final y crucial en el proceso de cuidado de activos. En esta etapa, se llevan a cabo las tareas planificadas para garantizar el buen funcionamiento de equipos e instalaciones.

Es fundamental contar con recursos de calidad para una ejecución efectiva del mantenimiento. El recurso humano, las herramientas, los materiales, los repuestos y los servicios contratados son clave para el éxito de esta etapa.

Una correcta planificación es esencial para asegurar que las actividades de mantenimiento se realicen de manera eficiente y oportuna. Un plan detallado con indicaciones claras de las actividades a realizar es fundamental para el éxito.

La colaboración entre departamentos es clave durante la ejecución del mantenimiento. La comunicación fluida entre el equipo de mantenimiento, la ingeniería y otras áreas de la empresa garantiza un proceso sin contratiempos.

La documentación detallada de todas las actividades realizadas durante la ejecución del mantenimiento es crucial. Estos registros servirán como base para futuras mejoras y revisiones del plan de mantenimiento.

Ciclo de control del mantenimiento

El ciclo de control del mantenimiento es un proceso continuo que abarca la planificación, la ejecución y la evaluación de las actividades de mantenimiento en una organización. Comienza con la planificación de las tareas a realizar, definiendo los recursos necesarios y estableciendo un calendario de actividades.

Una vez que se ha planificado el mantenimiento, se procede a la ejecución de las tareas programadas. En esta etapa, es crucial asegurar que se cuente con el recurso humano, las herramientas, los materiales y los repuestos necesarios para llevar a cabo las actividades de manera eficiente.

Tras la ejecución del mantenimiento, se inicia la fase de evaluación, en la cual se analiza el desempeño de las actividades realizadas. Se revisa si se cumplieron los objetivos planteados, se identifican posibles mejoras y se recopila información para retroalimentar el proceso de planificación.

La retroalimentación obtenida de la evaluación del mantenimiento es fundamental para el ciclo de control, ya que permite ajustar y mejorar continuamente las estrategias y procesos. Esta información alimenta el ciclo, cerrando así el circuito de mejora continua en la gestión del mantenimiento.

Mantenimiento mayor overhaul

El mantenimiento mayor overhaul es una de las modalidades más completas y exhaustivas de mantenimiento que se puede llevar a cabo en equipos, maquinarias e instalaciones. Esta intervención implica un proceso detallado de revisión, reparación y reacondicionamiento profundo de los activos para asegurar su óptimo funcionamiento y prolongar su vida útil.

En el mantenimiento mayor overhaul, se desmontan, inspeccionan y reemplazan piezas desgastadas o dañadas, se realizan ajustes precisos y se llevan a cabo pruebas rigurosas para garantizar que todo quede en perfectas condiciones. Esta labor demanda un alto nivel de especialización y conocimiento técnico por parte del equipo de mantenimiento.

Uno de los objetivos clave del mantenimiento mayor overhaul es prevenir averías graves y costosas en el futuro, al abordar de manera integral cualquier deterioro que pueda afectar el rendimiento de los activos. Además, contribuye a mantener altos estándares de seguridad y eficiencia operativa en las instalaciones.

Al planificar un mantenimiento mayor overhaul, es fundamental establecer un cronograma detallado, asignar los recursos necesarios y coordinar las actividades de forma eficiente para minimizar el tiempo de inactividad de los equipos. La documentación detallada de cada paso y la revisión exhaustiva al final del proceso son prácticas habituales en esta modalidad de mantenimiento.

Mantenimiento overhaul ejemplos

El mantenimiento overhaul es un tipo de mantenimiento mayor que implica una revisión exhaustiva y una restauración completa de un equipo o sistema. Uno de los ejemplos más comunes de mantenimiento overhaul es el realizado en motores de aviones, donde se desmonta por completo el motor, se inspeccionan todas sus partes, se reemplazan las piezas desgastadas, se realiza la calibración necesaria y se vuelve a montar con precisión.

Otro ejemplo de mantenimiento overhaul es el realizado en plantas industriales, donde se lleva a cabo la revisión total de maquinaria pesada como compresores, turbinas o generadores. En este proceso, se desmontan las máquinas, se reemplazan los componentes críticos, se realizan pruebas de funcionamiento y se garantiza que la maquinaria esté en condiciones óptimas para su operación continua.

En el ámbito automotriz, un ejemplo de mantenimiento overhaul sería la reconstrucción de una caja de cambios, donde se desarma por completo, se reemplazan los sincronizadores, los rodamientos y las juntas, se limpian todas las piezas y se vuelve a ensamblar con precisión para asegurar un funcionamiento adecuado y prolongar la vida útil del vehículo.

En el caso de equipos electrónicos complejos, como computadoras de alta gama o sistemas de control industrial, el mantenimiento overhaul implica una revisión detallada de los componentes internos, la actualización de software, la limpieza de ventiladores y disipadores de calor, y la verificación de la integridad de los circuitos para garantizar un rendimiento óptimo y una mayor durabilidad.

Se aplican sobre las instalaciones fijas y móviles, sobre equipos y maquinarias, sobre edificios industriales, comerciales o de servicios específicos, sobre las mejoras introducidas al terreno y sobre cualquier otro tipo de bien productivo.

Es la ultima fase del proceso de mantenimiento, la cual debe ser acompañada con un eficiente plan de mantenimiento, el cual indique las actividades a realizar, su frecuencia, duración y fecha de inicio, ademas de procurar eficazmente todos los materiales y repuestos necesarios, sin olvidar los servicios contratados requeridos para llevar a cabo la ejecución del mantenimiento de acuerdo a las normas.

El mantenimiento ejecutado

puede ser menor o mayor dependiendo de su complejidad y planificación, y también puede ser preventivo o correctivo, dependiendo si la estrategia fue proactiva o reactiva hacia la falla.

La ejecución efectiva del mantenimiento, es la tercera y ultima etapa de la cadena de valor del mantenimiento, sin embargo, esta etapa alimenta nuevamente a la etapa de ingeniería de mantenimiento con toda clase de información, los aciertos y los errores, las diferencias encontradas y las mejoras propuestas, para perfeccionar el plan de mantenimiento, en el nuevo ciclo o año fiscal.

La ejecución del mantenimiento sobre los equipos, maquinas e instalaciones, puede ser una serie de mantenimientos menores o uno mayor, programado o no, esto ultimo depende del nivel del mantenimiento preventivo a utilizar.

Si todavía, se esta en la etapa en la cual el mantenimiento correctivo domina el 80% de las actividades y solo el 20% es preventivo, de seguro la mayoría de las actividades menores y mayores serán NO planificadas, ni programadas, en otras palabras, serán actividades intempestivas generadas aleatoriamente (fallas).

Pero si por el contrario, ya se esta en un nivel en el cual, las actividades ejecutadas del mantenimiento son un 80% preventivas, entonces lo mas seguro es que la mayoría de las actividades menores y mayores sean planificadas, percibiéndose en las operaciones diarias.

Cabe recalcar que una eficaz ejecución del mantenimiento dependerá de la cantidad y calidad de los recursos necesitados (recurso humano, herramientas, materiales, repuestos y servicios contratados), al mismo tiempo también dependerá del tiempo requerido para completar todas las actividades elaboradas en el Plan Anual de Mantenimiento, lo cual depende de las temporadas bajas de requerimiento del producto terminado (baja venta), stock de producto almacenado por la empresa, fechas feriadas, maquinas de respaldo, etc.

También debemos mencionar que la empresa debe siempre pensar en invertir en vez de gastar, en todos los elementos del mantenimiento, por ejemplo, se debe invertir en el continuo adiestramiento del personal de mantenimiento, esto incluye al personal de ingeniería y planificación, ya que esto redundara en la eficiencia de la gestión del mantenimiento, de lo contrario los mantenimientos serán ineficaces, impactando notablemente al presupuesto de gastos de la empresa, ya que se gastara dinero en ejecutar actividades de mantenimiento que no eliminaran, ni reducirán la constante aparición de las fallas, al mismo tiempo las actividades llevaran mas tiempo del planificado, se utilizara mas material o repuestos, etc, impactando los costos operativos de la empresa.

Lo mismo es valedero para las herramientas, materiales, repuestos y servicios contratados, si no se invierte en los mejores recursos posibles, el impacto en los costos de mantenimiento y por ende en la rentabilidad de la empresa sera notable.

Para finalizar, debe batallarse contra la cultura de ejecutar el mantenimiento sin reportar las actividades ejecutadas, ya que este es el insumo que tiene la sección de Ingeniería de Mantenimiento para perfeccionar el Plan Anual de Mantenimiento.

Equipos Intrinsicamente Seguros

Iluminacion a prueba de explosiones TOMAR 3124XLW - Montaje en pared 120-240 VAC
Iluminacion a prueba de explosiones TOMAR 3124XLW - Montaje en pared 120-240 VAC
VENTILADOR A PRUEBA DE EXPLOSIONES CANARM SD08-XPF - TAMAÑO DE VENTILADOR DE 8 ″ PULGADAS
VENTILADOR A PRUEBA DE EXPLOSIONES CANARM SD08-XPF - TAMAÑO DE VENTILADOR DE 8 ″ PULGADAS
CÁMARA A PRUEBA DE EXPLOSIONES KAIXUAN KX-EX707PWF2
CÁMARA A PRUEBA DE EXPLOSIONES KAIXUAN KX-EX707PWF2

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Ejecución del Mantenimiento.

Abrir chat
Hola,
En que podemos ayudarte?