contactos@mantenimientopreventivo.site

Las Vegas, NV

LinkedIn
Tumblr
Facebook
Telegram
WhatsApp
Twitter

Análisis de presupuesto en 5 minutos

presupuesto
Valoracion
4.6/5

Análisis de presupuesto

Contenido
  1. Encontrando áreas problemáticas
  2. Alcanzando las metas financieras
  3. Encuentra áreas para ahorrar
  4. Agiliza el proceso de análisis
  5. Monitorea tu presupuesto y sé disciplinado
  6. Consejos

El análisis del presupuesto es un proceso mediante el cual evalúas tu presupuesto para comprobar si está funcionando. Al analizar un presupuesto, debes buscar áreas problemáticas y revisar si estás alcanzando tus metas financieras. Una vez que has establecido tu presupuesto, se debe realizar un análisis trimestral o anualmente para mantener todo en orden y hacer los ajustes que sean necesarios.

Encontrando áreas problemáticas

Al analizar un presupuesto debes buscar las áreas problemáticas. Para ello, localiza categorías donde has gastado de más sistemáticamente y determina si necesitas aumentar la cantidad que has presupuestado o si necesitas ejercer más autocontrol.

También debes buscar señales de gastos que no encajan en una categoría actual. Este tipo de gasto se refiere a menudo como una fuga en tu presupuesto, y en este caso tienes que crear una categoría para ese nuevo gasto específico y ajustar tu presupuesto, o dejar de gastar, cualquiera sea el caso.

Te puede interesar: Como administrar tus finanzas personales

Alcanzando las metas financieras

El análisis del presupuesto te ayuda a verificar que estás alcanzando tus metas financieras. Un presupuesto es una herramienta, y debes tener objetivos financieros específicos en mente cuando empiezas la formulación del presupuesto. A medida que cambian tus objetivos, tu presupuesto también cambiará. Esto te permite alinear tus prioridades con tus gastos.

Esta demás recordar que si un presupuesto fue bien realizado y se hizo un seguimiento estricto de su ejecución, no debería existir déficit presupuestario al final del periodo de ejecución.

Encuentra áreas para ahorrar

Cada cierto tiempo debes buscar formas de aumentar la cantidad que ahorras e inviertes. Podrías considerar cambiar compañías de seguro, proveedores de cable y otros servicios para ahorrar dinero. Además, es recomendable que examines tus gastos en bienes y servicios de lujo para verificar si todavía los estás usando. Por ejemplo, puede darse el caso en que poseas una membresía en un club que ya no necesites, o que tengas una computadora de alta gama, como una Mac, que puedas vender por una buena cantidad. Cosas tan sencillas como tener teléfono fijo en casa y varios celulares al mismo tiempo, debe ser digno de análisis y optimizacion.

Agiliza el proceso de análisis

Siempre busca maneras para hacer que la formulación del presupuesto sea más fácil para ti. Usa software especializado que automáticamente actualice la información de tu cuenta y que te facilite el seguimiento, modificación o creación de tu presupuesto.

Contenido relacionado: Que significa MRO en negocios

Monitorea tu presupuesto y sé disciplinado

Chequear tu presupuesto toma aproximadamente una hora a la semana; una hora que te ahorrará mucho tiempo al largo plazoUna vez que tengas un presupuesto establecido, querrás mantenerlo bajo control. La disciplina y el conocimiento asociado de que estás tomando buenas decisiones financieras a corto y largo plazo te brindarán una gran comodidad y seguridad en tus habilidades financieras.

Consejos

  • Utiliza efectivo para las áreas con problemas de gasto (No valido para Venezuela en estos momentos)
  • En tu presupuesto debes tener datos precisos de aspectos como tus gastos, deudas, ingresos netos; estos datos deben ser actualizados y reflejar cualquier cambio que se de en tus cuentas.
  • Determina los problemas en tu presupuesto y encuentra soluciones.
  • Consigue una fuente de ingresos alternativos o de ingresos pasivos
  • Innova con lo que tienes (consigue mas con lo que tienes inclusive con menos)
  • Si te frustras con el seguimiento de tus gastos, investiga posibles soluciones.
  • Si la comunicación con tu cónyuge representa un problema al momento de crear o analizar tu presupuesto, encuentra una manera de hacerlo de forma conjunta cada mes.

Ya que sabes como hacer un presupuesto en minutos, te invito a conocer sobre la Planificación del Mantenimiento

 

Si no eres un robot, me gustaría leer lo que opinas sobre este articulo, en los comentarios.

análisis de presupuesto
Presupuestos Analizados
0

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Análisis de presupuesto en 5 minutos puedes visitar la categoría Planificación.

Informacion de Interes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola,
En que podemos ayudarte?