Cómo redactar un presupuesto en 5 minutos
Cómo redactar un presupuesto
Un presupuesto es una herramienta que se maneja entre las empresas y entre las familias prácticamente a diario.
Desde presupuestos simples en una casa para ir al supermercado, hasta enormes presupuestos complejos que necesitan elaboración, cuando por ejemplo una empresa de construcción realiza una gran obra.
En cualquier caso, los números y la economía juegan un papel fundamental en todos ellos, por lo que en este artículo te explicaremos cómo redactar un calculo financiero de este tipo.
Pasos a seguir para realizar un presupuesto:
1. Cuando una empresa ofrece un servicio o producto a un cliente, normalmente tendrá que elaborarles una estimación del servicio o producto, en el caso que de que se trate de una compra de grandes cantidades o de que ofrezca un servicio.
Por ejemplo, si un cliente decide comprar a un mayorista una gran cantidad de artículos de papelería, deberá incluirse en el presupuestos datos como precio, cantidad, forma de pago o descuentos.
2. En primer lugar, una evaluación de este tipo debe de presentar cierta información básica en cualquiera de los casos en los que se realice. Esta información debe ser:
- Empresa que expide el presupuesto y realiza la venta
- Cliente
- Concepto de la transacción
- Precios, incluyendo IVA
- Forma de pago
- Siempre han de incluirse datos como el NIF de las empresas, teléfono de contacto o domicilio.
3. A la hora de definir la cuantía económica y su desglose, tendremos que tener en cuenta algunos detalles que nos ayuden a fijar el precio final de nuestra venta:
- Será necesario al menos cubrir costes de aquello que vendemos o del esfuerzo de nuestro servicio.
- Hay que determinar un margen de beneficio, para saber cuanto queremos ganar en relación a lo que nos ha costado.
- Si la situación lo requiere, hay que tener en cuenta los descuentos que le aplicaremos a nuestro cliente, por promociones especiales, por pago con tarjeta de crédito o por pronto pago, etcétera.
- Conocer los precios de nuestros competidores, para que nuestros precios se encuentren en la línea general del mercado y no sean demasiado diferentes.
4. Es importante que la evaluación presupuestaria sea realista y adaptado a las necesidades de nuestra empresa y de nuestro cliente. Lo ideal es que le ofrezcamos al cliente un presupuesto que se ajuste a lo que el requiere, tras el estudio de sus problemas o necesidades.
Posteriormente, tenemos que estar abiertos a posibles modificaciones que puedan ser acordadas, tras el estudio del presupuesto por parte de nuestro cliente.
5. Finalmente, hay algunos detalles que hay que tomar en consideración, ya que no conviene dejar cabos sueltos en ninguna transacción económica. Estos son:
- Condiciones legales a las que está sujeta la venta
- Garantías ofrecidas por el fabricante y por nuestra empresa
- Servicio técnico postventa
- Plazo y método de entrega
Al saber como redactar un presupuesto, es indispensable que conozcas sobre el Modelo de Gestión del Mantenimiento
Si no eres un robot, me gustaría leer lo que opinas sobre este articulo, en los comentarios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo redactar un presupuesto en 5 minutos puedes visitar la categoría Planificación.
Deja una respuesta