Cómo mejorar mis finanzas personales en 2021

Gestión de finanzas personales
Cuando entra poco dinero a casa, cuando hay muchas bocas a las que alimentar o cuando por circunstancias nos hemos quedado sin trabajo, es necesario llevar un control más estricto de nuestras finanzas, sobre todo, si los ahorros de que disponemos son escasos.
Cómo mejorar mis finanzas personales:
Pasos a seguir:
1. Lo principal es ser ordenado y llevar las cuentas al día. Para ello, puedes crear una hoja de balance en Excel para calcular el patrimonio actual y ahí podrás ir anotando a diario tus gastos e ingresos.
Así, a final de la semana o del mes podrás hacer balance de tus finanzas, controlar tus gastos y ver en qué tipo de artículos has de recortar más.
Has un listado con tus gastos esenciales y no esenciales, los primeros podrás reducirlos pero muy poco, sin embargo, los segundos deben ser optimizados o reducidos al máximo.
Verifica si debes ademas de tener un teléfono en casa, también deberías costear varios celulares (tu, tu pareja, hijos, etc), reduce teniendo en cuenta la comunicación necesaria, la seguridad de los hijos, etc.
Son necesarios, varios vehículos en la casa? Cuanto es el costo de combustible mensual? Puede rotarse el uso de vehículos y pasar mas tiempo en pareja y en familia, en la rutina diaria hacia la escuela y trabajos.
2. A ser posible, intenta no gastar el dinero extra que ganas. Por ejemplo, si te pagaron una deuda atrasada o la paga extra, ahorra o invierte el dinero sabiamente.
Siempre puedes gastar los ingresos fijos que tengas, pero es mejor conservar una cierta provisión de fondos por si acaso.
3. Hay quien decide invertir en un seguro. Ésta también es una buena opción porque nunca sabes lo que puede suceder.
Si destinas mensualmente o trimestralmente cierta cantidad de dinero a un seguro de salud, hogar... realmente estarás haciendo una inversión.
4. Acostúmbrate a utilizar las tarjetas de crédito solo para los imprevistos. Esto es, si estás comprando algo y no llevas suficiente efectivo. Recuerda que cuanto más se usen las tarjetas de crédito, menos control tendrás de tus finanzas personales.
Acostúmbrate a pagar las tarjetas de crédito antes del vencimiento mensual, para no pagar intereses. Es muy fácil, solo debes llevar un registro de las fechas de corte y de vencimiento de cada tarjeta y jugar con estas fechas, para usar todas tus tarjetas, sin pagar interés o pago por demora.
5. Investiga otros medios que te permitan aumentar tus ahorros en el momento de recibir la pensión, como puede ser al contratar un seguro de vida o un plan de pensiones independiente.
6. Domicilia la nómina en tu cuenta bancaria, así podrás tener más control de tus ingresos, de lo que gastas y no invertir casi todo el sueldo en un capricho.
7. Es mejor si administras las finanzas con tu pareja o tu familia. Informa a alguien de tu confianza y lleva las cuentas bancarias a la par.
La tarea será mucho más sencilla y ambos podréis decidir en qué gastar o cómo administrar mejor el dinero. El trabajo en equipo para controlar las finanzas es mucho mejor que el trabajo individual de un soltero. Planifiquen juntos los gastos mensuales. Consigan una fuente de ingresos adicional o inviertan en ingresos pasivos.
8. Para ahorrar en gastos mensuales, no olvides revisar tu factura de la luz por si te cobran más consumos de la cuenta a precios abusivos. Esto es valedero para la cuenta del teléfono, celular, gas, tarjeta de crédito, etc, debemos revisar, ya que a veces aparecen cargos incorrectos y no los vemos por no revisar nuestras facturas.
9. Otro aspecto donde puedes ahorrar es en la factura de tu teléfono móvil. Es muy importante que la vayas revisando para controlar que no te cobran por servicios no contratados.
Control de Finanzas personales
Ejemplo de Finanzas Personales:
Aquí encontramos varios tipos; los bancarios, los cuales incluyen cuentas de ahorro, corrientes, tarjetas y prestamos, le siguen los de inversión, como las acciones, bonos y fondos, y culmina con los diferentes tipos de seguro que podemos obtener.
Todos estos instrumentos deben ser monitoreados y controlados, si queremos tener una vida financiera saludable.
Ya sabes administrar tus finanzas, ahora es tiempo de aprender sobre Planificación de Mantenimiento
Si no eres un robot, me gustaría leer lo que opinas sobre este articulo, en los comentarios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo mejorar mis finanzas personales en 2021 puedes visitar la categoría Artículos de Interés.
Deja una respuesta


Informacion de Interes